Londres, Guayaquil.- El Presidente de Ecuador Daniel Noboa fue tajante al decir …”encontraremos a los responsables y los acabaremos…” sin términos medios al referirse a los miembros denominados Comandos de la Frontera que asesinaron en una emboscada cobardemente a 11 soldados la semana pasada, mientras iban a controlar y destruir la minería ilegal en la Amazonía. El Gobierno declaró tres días de duelo nacional, mientras que el Presidente Trump manifestó sus condolencias al Presidente ecuatoriano.
OFICIALES DE INTELIGENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS DICEN QUE LA INFORMACIÓN DE LAS OPERACIONES SE FILTRARON
Una de las hipótesis que maneja la institución militar es que miembros de los denominados Comandos de Frontera, en alianza con el grupo criminal ecuatoriano Los Lobos, pudieron haber comprado información a militares sobre las operaciones que iban a realizar contra la minería ilegal. Henry Delgado, comandante del Ejército, dijo que esas organizaciones tienen poder económico y pueden doblegar el espíritu de un soldado y a dispuesto a una rigorosa investigación interna. Sabían (Los Comandos de Frontera) perfectamente el plan para ese día y por eso los 11 soldados que fallecieron fueron sorprendidos en el sector de Alto Punino.
Los operativos del Ejército de Ecuador, organizados por la masacre en la Provincia de Orellana, ya tienen su primer resultado: alias el Compadre, líder de la guerrilla Comandos de la Frontera en Ecuador fue abatido, informó la institución militar. Fue identificado gracias al intercambio de inteligencia entre autoridades de Ecuador y Colombia. El Ejército ecuatoriano que alias El Compadre mantenía una alianza con la banda criminal Los Lobos dedicada a la minería ilegal.